ECOMOV
TECNOLOGÍAS ECO Y CERO
Descubre sus ventajas, diferencias, subvenciones...
COCHE ELÉCTRICO (EV)
Conocidos como EV -por Electric Vehicle- o BEV -Battery Electric Vehicle o vehículo eléctrico de batería.
ETIQUETA DGT: CERO


DESCRIPCIÓN
Su mecánica se compone de uno o varios motores eléctricos impulsados por la energía almacenada en una gran batería. Podemos encontrar modelos de todo tipo, desde pequeños urbanos con entre 200 o 300 kilómetros de autonomía, hasta grandes SUV o berlinas que pueden llegar a superar los 600 kilómetros de rango.
VENTAJAS
Cero emisiones, recargas muy económicas -entre 1 y 3 euros cada 100 kilómetros-, altísimo confort y silencio, menos averías debido a la ausencia de componentes mecánicos como embrague, alternador, bombas de aceite o de agua, etcétera. Todos los fabricantes están invirtiendo en estos modelos y tecnología.
ADEMÁS
Subvención de hasta 7.000 euros del plan Moves III, menor pago de impuesto de circulación en muchas ciudades, exención de pago de la zona azul, sin pago de impuesto de matriculación.
HÍBRIDO ENCHUFABLE (PHEV)
Conocidos como PHEV -Plug-in Hybrid Electric Vehicle-, aunque cada marca suele utilizar su propia denominación comercial.
ETIQUETA DGT: CERO


DESCRIPCIÓN
Su mecánica se compone de un motor principal de combustión, normalmente de gasolina, y uno o varios motores eléctricos con potencia suficiente para mover al coche de forma autónoma. La parte eléctrica se alimenta por medio de una batería que puede darle al coche una autonomía de incluso más de 100 kilómetros en los modelos más modernos del mercado.
VENTAJAS
Funcionamiento eléctrico con cero emisiones siempre que la carga de la batería lo permita, la autonomía es suficiente para la mayoría de los desplazamientos del día a día, no tienen problemas para realizar largos viajes gracias al motor de combustión, precio más económico que un eléctrico.
ADEMÁS
Subvención de 5.000 euros del plan Moves III y, si su autonomía eléctrica supera los 90 kilómetros, se acoge a la misma subvención que un coche cien por cien eléctrico con el Plan Moves (hasta 7.000 euros). Mismas ventajas por la etiqueta cero que los eléctricos, como el menor pago de impuesto de circulación, exención de pago de la zona azul en algunas ciudades, sin pago de impuesto de matriculación.
HÍBRIDO (HEV)
Conocidos como HEV por Hybrid Electric Vehicle o vehículo híbrido eléctrico. También se denominan Full Hybrid Electric Vehicle -FHEV- o Electric Hybrid para diferenciarlos de los microhíbridos.
ETIQUETA DGT: ECO


DESCRIPCIÓN
Cuentan con un motor de gasolina y uno o varios eléctricos alimentados por una batería dque no se recarga en la red eléctrica, sino en deceleraciones y frenadas. El motor eléctrico puede mover el coche durante unos pocos kilómetros a baja y media velocidad, aunque su función principal es apoyar el motor de combustión en aceleración y permitir su apagado cuando su potencia no es necesaria, reduciendo de forma importante el consumo y las emisiones.
VENTAJAS
Reducción de emisiones y de consumos sin tener que cambiar la conducción por parte del usuario y sin recargar la batería, precio solo un poco más alto que los equivalentes de gasolina, etiqueta eco de la DGT, motor de gasolina adaptado con mejor aprovechamiento del combustible, mayor confort de marcha.
ADEMÁS
Actualmente son los coches más buscados y comprados en España.
MICRO-HÍBRIDO (MHEV)
Conocidos como Mild-Hybrid Electric Vehicle -MHEV-, micro-híbridos o híbridos ligeros. Comercialmente muchos fabricantes los llaman híbridos, lo que genera confusión con los híbridos con baterías de mayor capacidad, llamados HEV.
ETIQUETA DGT: ECO


DESCRIPCIÓN
Son coches con motores gasolina o diésel convencionales que disponen de una batería más potente y un motor eléctrico que sustituye al motor de arranque y al alternador y que permite dar un impulso extra en las aceleraciones y recuperar energía en las frenadas, con una reducción del consumo de hasta el 15 por ciento.
VENTAJAS
Etiqueta eco de la DGT, reducción de consumo y emisiones, tecnología muy económica que apenas supone un aumento de precio, amplia disponibilidad. Su tecnología se puede implementar sin hacer grandes cambios en todos los coches del mercado.
ADEMÁS
En muchas marcas, mismo precio o incluso inferior a modelos puramente de combustión.
BIFUEL GASOLINA-GLP
También conocidos como híbridos de gas licuado petróleo.
ETIQUETA DGT: ECO


DESCRIPCIÓN
Se trata de modelos con motores de gasolina que pueden utilizar dos combustibles, la propia gasolina y el gas GLP con dos depósitos diferentes. Muchos coches lo traen de serie, pero la transformación para GLP se puede pedir de fábrica o montarse posteriormente por unos 2.000 euros. Se utiliza también en camiones de reparto, de gran tonelaje y furgones ligeros.
VENTAJAS
Tienen menores emisiones porque la combustión es más limpia y menor coste de uso porque el gas es más económico. Su precio se eleva muy poco respecto a un modelo de gasolina convencional.
ADEMÁS
Tienen menores emisiones porque la combustión es más limpia y menor coste de uso porque el gas es más económico. Su precio se eleva muy poco respecto a un modelo de gasolina convencional y su autonomía total aumenta considerablemente al disponer de dos depósitos.
HIDRÓGENO (FCEV)
Se conocen por sus siglas Fuel Cell electric Vehicle -FCEV-.
ETIQUETA DGT: CERO


DESCRIPCIÓN
El hidrógeno se almacena a alta presión y se transforma en electricidad en la ‘pila de hidrógeno’ -’fuel cell’ en inglés-, que ocupa el espacio habitual del motor, generando energía eléctrica de forma inmediata y a demanda, al estilo de lo que hace un motor convencional con la gasolina.
VENTAJAS
Cero emisiones, recarga rápida del hidrógeno.
ADEMÁS
Hasta 7.000 euros en ayudas del Plan Moves III. Todas las ventajas de un modelo con etiqueta cero.
ELÉCTRICOS AUTONOMÍA EXTENDIDA (REX)
Se conocen por las siglas Range Extended Electric Vehicle o REX-EV.
ETIQUETA DGT: CERO


DESCRIPCIÓN
Se trata de modelos eléctricos con baterías de capacidad baja o media que cuentan con un motor de gasolina que se utiliza como generador de electricidad en el caso de agotar las baterías.
VENTAJAS
Elimina la posibilidad de quedarse sin energía y facilita los repostajes y los viajes largos.
ADEMÁS
Hasta 7.000 euros en ayudas del Plan Moves III. Todas las ventajas de un modelo con etiqueta cero.