GALARDONES

PREMIOS ECOMOV

ABIERTA LA CONVOCATORIA

PREMIOS ECOMOV 2022

ECOMOV se ha convertido en un galardón de prestigio en el sector de la eco-movilidad.

Envíe su propuesta a ecomov@lasprovincias.es

GALARDONADOS 2021

Esta empresa fabrica sus cargadores para coches eléctricos en una planta en Xirivella –Valencia– desde donde los instala en toda España y también en Portugal a través de su propia filial de montaje. En unos tiempos en los que la carencia de componentes importados de Asia está limitando las ventas de automóviles, es satisfactorio ver como productos como los cargadores se realizan con tecnología ‘Made in Spain’ de principio a fin, tanto en el diseño como en el ensamblaje. Víctor Sanchís, co-fundador de la compañía, recogió el galardón de manos de Ibán Molina, representante institucional de Iberdrola, que se encuentra en plena expansión de puntos de recarga, en este caso de alta potencia.

Baleària fue otro de los premiados. Estrenó siete ferries impulsados por gas natural licuado GNL, de bajas emisiones comparación con el fuel-oil convencional, y han supuesto a la vez una disminución del ruido y de los costes operativos en los ferries que los equipan, como el Eleanor Roosevelt, símbolo de la eco-eficiencia en el sector marítimo. Rafael Martí, Delegado de la empresa en Valencia, recogió el galardón de manos de Jesús Trelis, director de LAS PROVINCIAS.

La competición se va llenando poco a poco de modelos eléctricos. Si en los coches fue la Fórmula E la que marcó el paso, en motos es la categoría MotoE, que tiene en el equipo del valenciano Jorge Martínez Aspar a uno de sus máximos protagonistas. El Aspar Team es el más grande del mundial, con presencia en varias categorías, luchando siempre por los puesto de honor y con una propia escuela que sirve como cantera de pilotos para todo tipo de campeonatos. En total, casi 70 personas trabajan directamente en el equipo, muchas de ellas en el proyecto MotoE por el que el propio Jorge Martínez ha apostado de pleno. El de Alcira recibió el premio de manos de Pedro Toledano, de LAS PROVINCIAS.

Otro galardón se otorgó al Instituto Universitario de Investigación CMT – Motores Térmicos de la Universidad Politécnica de Valencia, responsable de grandes avances en termodinámica y cuyos estudios y trabajos suponen una amplia reducción de consumo y emisiones en motores de combustión en gran parte de los vehículos que ya circulan en Europa. El Instituto cuenta ahora con varias líneas de investigación abiertas en el campo del hidrógeno, entre otros, y de hecho José Manuel Desantes, director de CMT, acudió a la entrega con un Hyundai Nexo impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua por el tubo de escape. El director del CMT recogió el galardón de manos del responsable de las páginas de motor de LAS PROVINCIAS, Alex Adalid.

El quinto premio fue otorgado al pionero y emprendedor Luis Mengual, que ha logrado diseñar y construir el kart eléctrico más rápido del mundo en aceleración, certificado por el Récord Guinness. Luis está ahora desarrollando su kart para ganar el título absoluto de vehículo con mayor aceleración de 0 a 100 del planeta, por lo que cuenta con un kart siempre en desarrollo, realizado con carbono y kevlar y con lo último en tecnología eléctrica. Luis Mengual recibió el premio de manos de Paloma López, miembro del Jurado del trofeo y presidenta de la asociación valenciana del Vehículo Eléctrico AVVE.

GALARDONADOS 2019

Primera fábrica en España en producir un vehículo híbrido, el Ford Mondeo, y en adjudicarse la producción de los Ford Kuga híbrido e híbrido enchufable.

De la Comunitat Valenciana, por su labor de difusión de la eco-movilidad en su vertiente deportiva, que le ha llevado al éxito y a convertirse en puntuable para el campeonato europeo de la especialidad.

Almacenes Siderúgicos, por apostar dentro de su plan de movilidad por renovar su flota con vehículos Seat impulsados por gas natural comprimido GNC.

Por la promoción en los municipios de la movilidad ecológica con sus 'Jornadas Comarcales de Energía Cambio Climático'.

Por ser pionera en vehículos eléctricos con el lanzamiento en 2012 del Zoe, el Fluence y el Twizy, y ser la marca que más coches eléctricos ha vendido hasta la fecha en España.

GALARDONADOS 2018

Asociación Valenciana Vehículo Eléctrico, por su promoción del vehículo eléctrico en todas sus facetas: automóviles, bicicletas, motos.

Por su innovador proyecto de coches compartidos 'car sharing' para la ciudad de Valencia.

Por su impulso de la tecnología híbrida en el mercado desde hace más de veinte años y su contribución a una movilidad con menores emisiones.

GALARDONADOS 2017

Autoridad portuaria de valencia, por su apuesta por la movilidad eléctrica tanto en cuanto a automóviles para sus movimientos entre los puertos de Gandia, Valencia y Sagunto como por la instalación de un buen número de cargadores para sus coches y los de sus empleados.

Primer taxista con un vehículo eléctrico en Valencia, un Nissan eNV200 Evalia.

Hospital General de Valencia, por la implantación de más de quince vehículos eléctricos para los servicios médicos de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria -UHD-.

Por apostar por una flota de camiones híbridos con gas natural comprimido.

Cicloturista, creador de rutas ciclistas y escritor de libros de turismo relacionados con las rutas en bicicleta en la Comunidad Valenciana.